En Travidi queremos ponértelo fácil y ayudarte a superar obstáculos que se te presenten en el camino. Por eso, desde hace años, parte de nuestra flota de autobuses y microbuses está diseñada para cubrir las necesidades de personas con movilidad reducida (PMR). Nuestro compromiso, ahora y en el futuro, es incrementar el número de autocares adaptados.
El cliente es lo más importante para nosotros. De esta forma tan simple y concisa se fundamenta nuestra filosofía corporativa. Con esta premisa, y desde hace años, Travidi ofrece un servicio adaptado a PMR de calidad y en continuo proceso de perfeccionamiento. ¿Cuál es nuestro compromiso? Incrementar el número de autocares y microbuses diseñados para el traslado de personas con movilidad reducida.
En todo caso, en Travidi nos aseguramos de prestar un servicio de transporte adaptado a PMR y que busque superar, las expectativas y necesidades de los usuarios. Dicho servicio debe garantizar los objetivos de calidad y seguridad pertinentes. Los modelos de autobuses y microbuses diseñados para este fin disponen de una rampa elevadora de acceso a usuarios en silla de ruedas.
Una vez dentro del bus y durante el trayecto, la silla de ruedas estará anclada con sujeciones con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros.
En los microbuses de los que dispone Autocares Travidi, la rampa elevadora está situada en la parte trasera del vehículo, mientras que en los autocares de mayor número de plazas está ubicada en el lateral de acceso para pasajeros.
El número de plazas PRM y convencionales se adapta a las necesidades de cada viaje
Actualmente, los autocares convencionales disponen de 60 plazas (una de ellas está reservada para el guía o cuidador), a esos 60 hay que sumarles el del conductor. Estos vehículos tienen una capacidad máxima de 13 usuarios con movilidad reducida, quedando 11 asientos más disponibles para usuarios sin problemas de movilidad (de estos 11, uno estaría destinado al conductor y otro al guía). Las combinaciones intermedias permiten juegos como el contar con 39 plazas convencionales, una para guía, otra para el conductor y cinco plazas específicas para personas con movilidad reducida.
En los microbuses, 22 son los asientos disponibles. En estos vehículos, de menor tamaño, tan solo hay plaza para un máximo de 6 personas con movilidad reducida. En caso de llenarse estos huecos, quedarían, además del lugar del conductor, dos asientos disponibles para usuarios sin problemas de movilidad, que habitualmente desarrollan las tareas de auxilio a los viajeros con movilidad reducida a la hora de acceder a la rampa elevadora y de anclar la silla.
Con todo, el fin será garantizar la comodidad, seguridad y accesibilidad de todos los pasajeros, incluida la de aquellos con movilidad reducida. Te invitamos a que apuestes por Travidi para desplazarte por Galicia, principalmente en las áreas de A Coruña, Santiago de Compostela y Ferrol. Estaremos encantados de llevarte a tu destino.